martes, 11 de diciembre de 2018

La importancia del deporte y su relación con la salud

importancia del deporte
Aunque parezca mentira la falta de actividad física es la responsable del fallecimiento de personas. Según los datos de la propia OMS se erige como el cuarto factor de riesgo de mortalidad a nivel mundial.
Además la ausencia de actividad deportiva está vinculada con la aparición de enfermedades. Es la principal causa de un importante porcentaje de los cánceres de mama, colon, de la diabetes y las cardiopatías. No es necesario hacer jornadas interminables ni entrenamientos exhaustivos. Treinta minutos al día de actividad física son suficientes para empezar a notar estos beneficios.
Los niveles adecuados de actividad van a ayudar a nuestro cuerpo en estos tres aspectos:


  1. Reducirán el riesgo de hipertensión y las cardiopaticas coronarias. El riesgo de padecer accidentes cerebrovaculares, cáncer de mama o de colón y depresín también se verá sensiblemente disminuido.
  2. Mejora tanto la salud de los huesos como la capacidad funcional del cuerpo.
  3. Es imprescindible para el gasto energético por lo que ayuda a mantener tanto el equilibrio calórico como el peso saludable.

  1. Otros beneficios

    importancia del deporteLa práctica de actividad deportiva está vinculada de igual forma con la regulación hormonal y el refuerzo del sistema inmunológico. Pero las aportaciones que atribuyen no sólo son a nivel orgánico. De esta forma hacer ejercicio se relaciona con supuestos en los que se mejoran tanto la autoestima como las relaciones sociales.
    Haciendo hincapié en la incidencia a nivel psicológico, hacer ejercicio brinda la oportunidad de socializar. Proporciona alternativas de socialización mucho más saludables que otras actividades más sedentarias.
    Valores como la tolerancia, el respeto, la deportividad o el compañerismo emanan de la práctica del deporte. Está comprobado que, tanto en adultos como en menores, la actividad física ayuda a desarrollar amistades en torno a un estilo de vida más favorable. Así que ¿a qué esperas, empieza a practicar deporte?
  2. Tipos de deportes que que te pueden ayudar en la salud

Llevar una dieta balanceada y realizar ejercicio físico son, sin duda, las claves para estar en buenas condiciones. La práctica de deportes además, más que una obligación puede convertirse en un pasatiempo en tu vida. Hay un sinfín de juegos beneficiosos pero es bueno tener en cuenta cuáles son los 10 más saludables, de acuerdo a una lista del portal Vivir Salud, y optar por alguno de ellos.

Ejercicios de puedes practicar para mejorar la salud


1- Natación

2- Fútbol

3- Ciclismo

4- Tenis

5- Baloncesto

6- Corre caminata

7- Voleibol

8- Boxeo

La importancia del deporte y su relación con la salud Aunque parezca mentira la falta de actividad física es la responsable del falleci...